Acrópolis Atenas (2) action painting (1) Alexander Deineka (1) Alhambra (5) Amalia Lindegren (1) Andy Warhol (11) Ángeles Santos (1) animales y arte (1) Anna Boch (1) Arcimboldo (8) arquitectura (19) Arte griego (3) arte oriental (4) arte rupestre (6) Arte urbano (1) arte y emociones (8) arte y lectura (13) Artemisa Gentileschi (1) artículos (1) Artistas Edad Moderna (1) artistas en sus obras (1) Atsuko Tanaka (4) autorretratos (10) Baby Einstein (1) Berni (1) Berthe Morisot (1) biografía (6) bits (1) Botero (1) Botticelli (1) BreakOut (1) caja de aprendizaje (1) Callejeros Artísticos (34) Capilla Sixtina (1) Cezanne (1) Clara Peeters (1) Coliseo (1) collage (4) colores cálidos/ fríos (3) colores complementarios (1) colores primarios (2) compás (2) conferencia (1) conjunto arqueológico (2) Córdoba (1) cuadros 3D (9) Cubismo (1) cuentos (12) Dalí (17) David Hockney (1) Delacroix (1) Dibucedario (1) Dibujo manga (1) disfraces (20) documental (3) Egipto (3) El Greco (2) Emma Sparre (1) escultura (3) estaciones (6) Fede Galizia (1) formas (1) Fran Hals (1) Franciska Clausen (3) Franz Marc (1) Frida Kahlo (3) Frida Kalho (2) gaiatas (2) Gaudí (18) Gauguin (1) Goya (2) Grafismo creativo (1) Guernica (4) Guggenheim (2) hojas (2) Hopper (1) Impresionistas (4) infografías (14) Islas Orcadas (3) J. Pollock (2) juegos interactivos (23) Julia Codesido (1) Kandinsky (20) Karla Gerard (5) Kees van Dongen (1) Keith Haring (7) Klimt (4) Las Meninas (10) Lego (1) Leonardo da Vinci (1) libros de arte (5) Machu Pichu (1) Magdalena (2) Magritte (5) Malta (1) Manolo Safont (1) Margaret Keane (2) Maria Gruiñó (2) Maria Prymacheko (2) Marta Minujín (1) Marthe Marie Louise Boyer-Breto (1) Maruja Mallo (1) Mary Cassatt (2) Matisse (5) Maud Lewis (2) Mesopotamia (1) Mezquitas (2) Miguel Ángel (1) Minato Ishikawa (1) Miró (23) Modernismo (2) Moma (1) monasterios (1) Mondrian (10) Monet (4) mosaico (1) MujerArte (35) mujeres artistas (56) Munch (7) Murillo (1) museos (26) música y arte (1) National Gallery (2) Navidad (10) neolítico (6) Notre Dame (2) obras comentadas (3) otoño (3) otras manualidades (24) papel rizado (2) papiroflexia (2) Partenon (1) pasapalabra (3) Patrimonio de la Humanidad (8) Paul Klee (13) película (1) Petrona (1) Picasso (21) pictogramas (1) Piedra seca (5) Pilar Montaner (1) pinacoteca virtual (2) pintor Castell (2) Pintor Puig Roda (2) pinturas rupestres (1) plantillas (11) Playmobil (3) Pop Art (2) pósters (2) Prehistoria (11) premios (3) presentaciones (3) primavera (2) proyecto Kandinsky 2016 (4) proyecto pintores (1) Proyecto Van Gogh 2015 (11) puntillismo (2) puzzles (3) Rafael (1) reciclaje (2) recreación cuadros (19) recursos arte (1) regalos (1) Rembrandt (2) Remedios Varo (3) Renacimiento (3) Renoir (3) retratos (3) Ribera (1) rincón de arte (1) Ripollés (2) Roma (3) rosetón (1) Rubens (1) rutina de pensamiento (8) Sagrada Familia (1) Sara Catena (1) Sexenni Morella (3) Show de Cantinflas (4) siglo XX (1) Sonia Delaunay (2) Sorolla (16) Stop Motion (1) Tamara de Lempicka (1) templos megalíticos (1) texturas (1) Torre Eiffel (1) Tullet (1) Van Gogh (40) VanEyck (1) Velázquez (17) Vermeer (4) versiones cuadros (5) vídeos (8) Vigée Le Brun (1) Violeta Montreal (1) visita virtual (11) visitas (2) Webquest (5) yacimiento (1) Yayoi Kusama (9) zigurats (1) Zuzana Chalupova (2)
Mostrando entradas con la etiqueta Atsuko Tanaka. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atsuko Tanaka. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de febrero de 2021

RECREAMOS UNTITLED, DE ATSUKO TANAKA

Este mes de febrero los alumnos y alumnas de 1º C del Ceip Manel Garcia Grau hemos conocido y disfrutado con la obra de Atsuko Tanaka.  El primer cuadro que hemos recreado ha sido Untitled, de 1964.Cuadro que se encuentra en el museo Moma de Nova York. 

Para crearlo hemos hecho círculos concéntricos con pintura, empezando por los dos centros de la hoja. Finalmente hemos pegado lana de colores para conectar, como hacía la artista japonesa.

Untitled, 1964 -  Moma













miércoles, 24 de febrero de 2021

IMITAMOS CUADROS DE ATSUKO TANAKA

Durante estas semana hemos creado diferentes cuadros imitando a la artista japonesa, Atsuko Tanaka, utilizando diferentes técnicas plásticas.

Con pintura y nuestros dedos hemos llenado una hoja de círculos de colores. Después, los hemos unido con rotulador.






La siguiente obra la hemos creado dibujando círculos con materiales redondos que tenemos en clase. Los hemos pintado con ceras y finalmente hemos dibujado los cables de conexión.



 

jueves, 4 de febrero de 2021

INFOGRAFIA DE ATSUKO TANAKA

Dentro del proyecto MujerArte, este mes de febrero vamos a estudiar a Atsuko Tanaka, una artista japonesa de Vanguardia. Dejo la infografía que he preparado para mi alumnado.


 







viernes, 20 de julio de 2012

ATSUKO TANAKA

En el blog La classe de Gloria he conocido la artista japones Atsuko Tanaka. Su trabajo puede ser muy práctico y motivador para presentarlo en clase, tanto para alumnos de infantil como de primaria.
 En este enlace podéis ver los trabajos que han realizado los alumnos de Gloria tras visitar una exposición de esta artista en Castellón.

Os dejo un vídeo de la exposición que se realizó el año pasado en el Espai d'Art Contemporani de Castellón, "El arte de conectar"