Acrópolis Atenas (2) action painting (1) Alexander Deineka (1) Alhambra (5) Amalia Lindegren (1) Andy Warhol (11) Ángeles Santos (1) animales y arte (1) Anna Boch (1) Arcimboldo (8) arquitectura (19) Arte griego (3) arte oriental (4) arte rupestre (6) Arte urbano (1) arte y emociones (8) arte y lectura (13) Artemisa Gentileschi (1) artículos (1) Artistas Edad Moderna (1) artistas en sus obras (1) Atsuko Tanaka (4) autorretratos (10) Baby Einstein (1) Berni (1) Berthe Morisot (1) biografía (6) bits (1) Botero (1) Botticelli (1) BreakOut (1) caja de aprendizaje (1) Callejeros Artísticos (34) Capilla Sixtina (1) Cezanne (1) Clara Peeters (1) Coliseo (1) collage (4) colores cálidos/ fríos (3) colores complementarios (1) colores primarios (2) compás (2) conferencia (1) conjunto arqueológico (2) Córdoba (1) cuadros 3D (9) Cubismo (1) cuentos (12) Dalí (17) David Hockney (1) Delacroix (1) Dibucedario (1) Dibujo manga (1) disfraces (20) documental (3) Egipto (3) El Greco (2) Emma Sparre (1) escultura (3) estaciones (6) Fede Galizia (1) formas (1) Fran Hals (1) Franciska Clausen (3) Franz Marc (1) Frida Kahlo (3) Frida Kalho (2) gaiatas (2) Gaudí (18) Gauguin (1) Goya (2) Grafismo creativo (1) Guernica (4) Guggenheim (2) hojas (2) Hopper (1) Impresionistas (4) infografías (14) Islas Orcadas (3) J. Pollock (2) juegos interactivos (23) Julia Codesido (1) Kandinsky (20) Karla Gerard (5) Kees van Dongen (1) Keith Haring (7) Klimt (4) Las Meninas (10) Lego (1) Leonardo da Vinci (1) libros de arte (5) Machu Pichu (1) Magdalena (2) Magritte (5) Malta (1) Manolo Safont (1) Margaret Keane (2) Maria Gruiñó (2) Maria Prymacheko (2) Marta Minujín (1) Marthe Marie Louise Boyer-Breto (1) Maruja Mallo (1) Mary Cassatt (2) Matisse (5) Maud Lewis (2) Mesopotamia (1) Mezquitas (2) Miguel Ángel (1) Minato Ishikawa (1) Miró (23) Modernismo (2) Moma (1) monasterios (1) Mondrian (10) Monet (4) mosaico (1) MujerArte (35) mujeres artistas (56) Munch (7) Murillo (1) museos (26) música y arte (1) National Gallery (2) Navidad (10) neolítico (6) Notre Dame (2) obras comentadas (3) otoño (3) otras manualidades (24) papel rizado (2) papiroflexia (2) Partenon (1) pasapalabra (3) Patrimonio de la Humanidad (8) Paul Klee (13) película (1) Petrona (1) Picasso (21) pictogramas (1) Piedra seca (5) Pilar Montaner (1) pinacoteca virtual (2) pintor Castell (2) Pintor Puig Roda (2) pinturas rupestres (1) plantillas (11) Playmobil (3) Pop Art (2) pósters (2) Prehistoria (11) premios (3) presentaciones (3) primavera (2) proyecto Kandinsky 2016 (4) proyecto pintores (1) Proyecto Van Gogh 2015 (11) puntillismo (2) puzzles (3) Rafael (1) reciclaje (2) recreación cuadros (19) recursos arte (1) regalos (1) Rembrandt (2) Remedios Varo (3) Renacimiento (3) Renoir (3) retratos (3) Ribera (1) rincón de arte (1) Ripollés (2) Roma (3) rosetón (1) Rubens (1) rutina de pensamiento (8) Sagrada Familia (1) Sara Catena (1) Sexenni Morella (3) Show de Cantinflas (4) siglo XX (1) Sonia Delaunay (2) Sorolla (16) Stop Motion (1) Tamara de Lempicka (1) templos megalíticos (1) texturas (1) Torre Eiffel (1) Tullet (1) Van Gogh (40) VanEyck (1) Velázquez (17) Vermeer (4) versiones cuadros (5) vídeos (8) Vigée Le Brun (1) Violeta Montreal (1) visita virtual (11) visitas (2) Webquest (5) yacimiento (1) Yayoi Kusama (9) zigurats (1) Zuzana Chalupova (2)
Mostrando entradas con la etiqueta Sorolla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sorolla. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de enero de 2023

SOROLLA, CUENTO SOBRE LA VIDA DE UN ARTISTA

Este año se celebra el I centenario de la muerte de uno de los pintores más conocidos de nuestro país, Joaquin Sorolla. Por ello quiero compatir un cuento del museo Sorolla, escrito por Covadonga Pitarch, en el que narra su biografía. 


   





 Clicando encima de la imagen, encontraréis el cuento en PDF.

  


viernes, 14 de junio de 2013

PASEO A ORILLAS DEL MAR, DE SOROLLA, EN 3D

Neus, Paula y Adrian García eligieron dar vida al cuadro de Joaquín Sorolla, Paseo a orillas del mar. Para ello han utilizado cartón, dos Barbies, telas para confeccionar los vestidos, hilo y palillos para crear la sombrilla, papel de seda, pinturas y arena de la playa.







sábado, 8 de junio de 2013

EN LA PLAYA, DE JOAQUIN SOROLLA, EN 3D

Montse, Begoña y Nacho le han dado volumen al cuadro En la playa, de Joaquín Sorolla. Para ello han utilizado cartón, telas, plastelina, una maya, pintura...







 

martes, 28 de mayo de 2013

PESCADORES VALENCIANOS, DE JOAQUIN SOROLLA, EN 3D


En clase estamos realizando, por grupos, cuadros de pintores que dan nombre  a calles de Castellón, en 3 dimensiones. El cuadro que han elegido Andreu, Jose y Nati ha sido Pescadores Valencianos, de Joaquin Sorolla. Para realizarlo han utilizado: tres clicks de playmobil, tela, plastelina, tres coladores, cartón y pintura.



miércoles, 13 de marzo de 2013

EL PESCADOR de Joaquin Sorolla

Para pintar este cuadro hemos elegido colores de madera y ceras gruesas. El comentario lo hemos realizado entre diferentes alumnos.







Fou pintat l'any 1904, les seves mides són 76 x 106 metres. Mostra un xiquet es troba a la platja valenciana del Cabanyal i porta una cistella la pesca realitzada al llarg del dia. Al fons del mar podem veure uns xiquets. Destaquen els colors blaus i el rosa. El pescador porta un llenç de seda, un barret de palla i una cistella de vim. Al fons hi ha dos xiquets jugant amb les oles. Aquest quadre va formar part de la primera exposició internacional de Sorolla que es va celebrar en la galeria Georges Petit a París el 1906. En l'any 2010 fou exposat a Nova York, Moscú, Barcelona i Madrid. En una subasta fou venut per 3,6 milions d'euros per la casa Sothebyis. Es troba en una col·lecció privada. 




 

SALIENDO DEL BAÑO de Joaquín Sorolla

En clase hemos pintado este cuadro de Sorolla  con colores de madera, retuladores y con ceras gruesas. Además cada alumno tenía que hacer un pequeño comentario del cuadro.  Dejo el comentario un resumen de lo que han comentado los alumnos y algunos para que podáis ver la diferencia de las diferentes técnicas.

Aquest quadre data de 1915 i es troba al Museu Pintor Sorolla de Madrid. El va pintar a la platja de València durant el mes de juny.
Els personatges que apareixen són una dona i un xiquet. Al fons es veu la mar, i al costat esquerre una barca.
Els colors que destaquen són el rosa i blau molt clars, abundant el color blanc en quasi tot el quadre.









 

jueves, 28 de febrero de 2013

PASEO A ORILLAS DEL MAR de Joaquín Sorolla

En clase hemos pintado este conocido cuadro de Sorolla  con colores de madera y con ceras gruesas. Además cada alumno tenía que hacer un pequeño comentario del cuadro.  Dejo el comentario un resumen de lo que han comentado los alumnos y algunos para que podáis ver la diferencia de las diferentes técnicas.

PASSEIG VORA AL MAR

Va ser pintar el 1909 i es troba al museu Sorolla de Madrid. En quant al personatges apareixen la dona, Clotilde i la filla major, Maria, passejant per la platja. Es pot veure una ampla gama de contrastos de colors blaus, verds, blanc i marró, aconseguint un efecte de lluminositat. Les dones porten vestits blancs, llargs i dues pameles i el vent agita els vels de gasa dels vestits.

Hi ha molta llum. Seria possible que el pintara al matí a migdia. Es veu clarament el dibuix. Pareix una fotografia perquè els personatges pareixen de veritat i no un dibuix.

Es tracta d'un dels quadres més famosos del pintor.

 






sábado, 9 de febrero de 2013

DISFRAZ DE SOROLLA

Los alumnos de 5º nos disfrazamos de Joaquín Sorolla. Para ello nos inspiramos en dos cuadros, Paseo a orillas del mar y Pescadores valencianos. ¡¡¡Mirad qué guapos estamos!! Además, si os fijáis bien, encontramos al mismo Joaquin Sorolla hablando con unos pescadores.


martes, 5 de febrero de 2013

PREPARANDO LOS DISFRACES DE SOROLLA

Esta semana estamos terminado los vestidos y complementos para nuestro disfraz, ya que este viernes celebramos el Carnaval. El tema para todo el colegio son los pintores, y nosotros, aprovechando que nuestra escuela se encuentra en la calle Pintor Sorolla, nos disfrazamos de cuadros de este conocido pintor valenciano.








 

sábado, 26 de enero de 2013

sábado, 10 de noviembre de 2012

PASAPALABRA DE JOAQUIN SOROLLA

He creado el siguiente pasapalabra sobre Joaquin Sorolla para que comprobéis lo que sabéis de este gran pintor valenciano.